Por: Redacción Sloveniacast | Foto: cottonbro, Pexels
Esta información es de carácter público, muy fácil de contrastar y disponible en todos los portales gubernamentales eslovenos. Dirigida a los hispanohablantes residentes en Eslovenia. Si estás fuera de Eslovenia, esta información también puede ser de interés.
¿Cómo me vacuno?
Para vacunarte en Eslovenia, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Tener más de 60 años de edad.
- Ser paciente crónico (paciente con cáncer, diabetes, obesidad, paciente respiratorio crónico, cardíaco, problemas renales, hepáticos, o neurológicos – incluidas enfermedades cerebrovasculares – , paciente inmunodeprimido).
¿Qué hago, en dónde me inscribo?
Debes llamar o comunicarte con tu médico familiar personal.
¿Y si no soy paciente crónico y me quiero vacunar?
- Otras personas pueden expresar su interés en la vacunación enviando una solicitud en el portal de administración electrónica en este enlace.
¿Y si no tengo identidad electrónica cómo me inscribo?
Si no tienes identidad electrónica, puedes enviar tu solicitud en el formulario de inscripción sin identidad electrónica disponible en este enlace. Envía la solicitud sin utilizar tu identidad electrónica (certificado digital o smsPASS). Esto significa que después de enviar la solicitud, recibirás una notificación en la pantalla de tu ordenador sobre el envío exitoso de la solicitud. Después del envío, recibirás un mensaje de confirmación a la dirección de correo electrónico ingresada.
La vacunación es gratis
La vacunación es gratuita para todos los ciudadanos, estén asegurados o no. Los fondos para la compra de vacunas y los costos de vacunación se proporcionan en el presupuesto de la República de Eslovenia.
Plan de vacunación en Eslovenia
En la 1ª fase de vacunación, que tiene lugar en el primer trimestre de 2021, la cantidad de vacuna es muy limitada, por lo que la vacunación está más centralizada. Se realiza con la ayuda de centros de vacunación y unidades móviles de vacunación.
En la 2ª fase de vacunación (prevista para el segundo trimestre de 2021), cuando se disponga de una mayor cantidad de vacunas, aumentará el número de centros de vacunación.
En la 3ª fase de vacunación (prevista para el segundo semestre de 2021), cuando estén disponibles todas las vacunas, las vacunas también serán aplicadas por médicos seleccionados.
¿Qué es y cómo funciona la vacuna covid-19?
La vacuna está diseñada para prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 (covid-19) en personas de 16 años o más. Contiene una molécula llamada ARN mensajero (ARNm) con instrucciones para producir el virus SARS-CoV-2 que causa el covid-19.
La vacuna no contiene el virus en sí y no puede causar covid-19.
La vacuna funciona preparando el cuerpo para la defensa contra el covid-19. Contiene una molécula llamada ARNm, que contiene instrucciones para producir una proteína viral. Es una proteína en la superficie del virus SARS-CoV-2 que el virus necesita para ingresar a la célula huésped.
Fuente: NIJZ (Instituto Nacional de Salud Pública de Eslovenia, Portal gubernamental gov.si).
Seguridad de la vacuna
En la Unión Europea solo se han autorizado vacunas seguras y eficaces.
Vacunación poblacional
Para la puesta en marcha segura de la economía y el buen funcionamiento de los jardines de infancia, escuelas, instituciones culturales y otros sectores de la sociedad, es necesario lograr una cobertura de vacunación del 60% de la población de la Unión Europea.